El castillo de San Silvestre es un edificio de pequeñas dimensiones para los estándares utilizados en esa época, que fue construido por el comendador Gutierre de Cárdenas en la segunda mitad del siglo XV. Enclavado en el término municipal de Maqueda, en un terreno llano, sobre una meseta, se encuentra también muy próximo al municipio de Novés (Toledo) del que dista 4 kms.
La planta del edificio es cuadrada y conserva tres de sus fachadas, una de ellas casi completa (sur). Carece de torre del homenaje propiamente dicha, aunque si existe una torre puerta, abierta en la fachada oriental, formada por dos torres medianeras, cuyo espacio intermedio se cierra, formando una D y donde se abre la puerta principal. Encima de ésta aparece un escudo cuartelado con las armas de las familias de los Cárdenas y de Teresa Enriquez (Loca del Sacramento), datado después de 1470 cuando estos nobles contrajeron matrimonio. Remata la puerta un matacán del que aún se conservan sus canes y la figura del Sagrado Corazón de Jesús colocado en época posterior.